30 mayo 2006

Centros Municipales de Educación Digital


Más de 500.000 usuarios utilizan los Centros Municipales de Educación Digital

La red maR (Madrid en red) de Centros de Educación Digital del Ayuntamiento han superado ya los 500.000 usuarios. Desde su creación, el 3 de febrero de 2004, los Centros de la Red maR han tenido una gran acogida por parte de los ciudadanos. Muestra de ello es que en estos 15 meses se ha alcanzado un número medio de 1.670 visitas diarias, registrando algunos centros como los de San Blas, Hortaleza o Vicálvaro, más de 100 visitas diarias. La consolidación de este servicio público se ve igualmente reflejada en otros indicadores como la última encuesta de satisfacción, en la que el servicio era considerado como "muy útil" por más del 90 por ciento de los encuestados.

A pesar de su corta historia, la red maR ha ido ampliando el ámbito de los servicios que presta a los ciudadanos de Madrid, pasando de ser una mera red de centros de acceso público a Internet a unos lugares donde iniciarse en el conocimiento de las Nuevas Tecnologías. Adicionalmente más de 4.000 ciudadanos han asistido a alguno de los cursos que regularmente se imparten en la red maR. El perfil mayoritario es el de una joven, el 52 por ciento de los usuarios mujeres, de entre 20 y 30 años que trabaja por cuenta ajena. Es igualmente significativo que cerca de un 30 por ciento de los usuarios de los centros acudan a los mismos para buscar empleo así como que un 33 por ciento tenga más de 40 años y que el 14 por ciento sean mayores de 50.

El consejero delegado del área de Economía y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, ofreció estos datos durante su visita al Colegio Ramón y Cajal, en el distrito de Ciudad Lineal, donde se ha celebrado uno de los talleres de educación digital para adultos del programa denominado 'Internietos, ayuda a tu abuelo a entrar en Internet', organizado por el Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Mundial de Internet. Internietos se ha realizado en diversos colegios de Madrid como el Ramón y Cajal y JOYFE en Ciudad Lineal; Gredos San Diego, en Puente de Vallecas; Gredos San Diego y Pasamonte, en Moratalaz; Jovellanos, en Latina; Santísimo Sacramento, en Moncloa-Aravaca, y Alberto Alcocer, en San Blas. Esta acción está dirigida a fomentar el envejecimiento activo y romper dos grandes barreras: la brecha digital y la brecha intergeneracional.

El Ayuntamiento de Madrid también ha organizado una charla divulgativa acerca de Internet, especialmente diseñada para mayores, en Négone, el centro madrileño de ocio digital y realidad virtual. Además, el usuario número 500.000 de la red maR recibió un obsequio de 'Nuevas Tecnologías', un reproductor mp3, entregado en un acto celebrado en el Mercado Municipal de la Paz, en el distrito de Salamanca, donde durante toda la semana estará abierto al público un centro itinerante de educación digital, al igual que en el mercado de Las Águilas, en Latina. Esta iniciativa sigue los pasos iniciados en el Mercado de Maravillas el pasado 25 de octubre, en el que se celebró en 2005 el Día de Internet.

Con ella, se pretende llevar la tecnología de Internet y sus beneficios a los ciudadanos en los lugares por los que transitan día a día. Esta propuesta ha sido favorablemente acogida y apoyada por la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM). Madrid Capital está bien posicionada en el contexto español en cuanto a penetración de Internet ya que casi el 50 por ciento de los madrileños accede a Internet, lo que supone más de diez puntos por encima de la media española, ligeramente mejor que el resto de la Comunidad de Madrid y ligeramente por encima también del promedio de capitales de provincia españolas.

No hay comentarios: