El Anillo Verde Ciclista que rodeará la almendra central de Madrid en la primavera de 2007 tiene ya 33 de los
Esta fase tiene dos tramos: uno al noreste, con una longitud de
Ruiz-Gallarón, que recorrió en bicicleta -chaqueta y corbata fuera- una tramo de algo más de dos kilómetros, afirmó que este anillo verde es hoy una vía para el deporte y el ocio, pero que el Ayuntamiento pretende que contribuya al uso de la bicicleta como un medio de transporte.
Este objetivo formará parte del Plan Director de Movilidad Ciclista, actualmente en elaboración, "que va permitir -dijo- dotar de coherencia y estructurar adecuadamente las distintas vías ciclistas existentes en la ciudad, marcando además las pautas de su futuro desarrollo".
Al acto asistieron también los concejales de Seguridad y de Urbanismo, Pedro Calvo y Pilar Martínez, y el presidente de
El alcalde destacó que la anchura media de este viario ciclista y peatonal es de
A lo largo del trazado hay dos bandas laterales terrizas, de
Dispone, además, de 14 zonas de estancia y de descanso, dotadas de 71 bancos, 16 fuentes, 53 papeleras y 90 soportes aparca bicis.
Las plantaciones realizadas con este proyecto suman 4.086 árboles y 141.383 arbustos, además de
La segunda fase del Anillo Verde Ciclista ha supuesto una inversión de 10,4 millones de euros y se ha ejecutado en 18 meses.
Con esta actuación, de las 71 infraestructuras previstas, ya son 33 las terminadas, 31 en ejecución y 7 planificadas.
El Ayuntamiento está trabajando en la construcción de la tercera y última fase de este Anillo, cuyas obras se iniciaron en diciembre de 2005 con un presupuesto de 34 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que terminarán en la primavera de 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario