- Derecho al paro,
- contrato por escrito,
- mayores indemnizaciones por despido,
- cotizaciones a la Seguridad Social más justas, y
- posibilidad de jubilación anticipada
Son algunos de los capítulos que el Gobierno se propone abordar para este colectivo de trabajadoras, que en dos tercios de los casos se mantiene en la economía sumergida, según reflejan las estimaciones de la Encuesta de Población Activa (EPA) y las cifras de afiliación a la Seguridad Social.
El Ejecutivo de Zapatero aborda así, dentro del diálogo social, la mejora derechos de un importante colectivo -no sólo por su número, sino también por sus funciones insustituibles- después de haber encarrilado, con el estatuto del trabajador autónomo, la situación jurídica de otro de los regímenes históricamente marginado.
La confluencia del régimen especial de trabajadores de hogar con el general fue pactada con los agentes sociales en la reforma de la Seguridad Social que se tramita en el Congreso. Ahora negocian el contenido del decreto para esos cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario