03 agosto 2007

Recomendaciones para el cuidado especial de los ancianos en verano

Si se viaja, se debe conocer el diagnóstico y la medicación del paciente

La Comunidad de Madrid recomienda prestar especial atención a los ancianos durante los meses de verano ya que el aumento de temperatura y los cambios horarios y de domicilio, pueden afectar de forma negativa a las personas mayores, que suponen el 15% de la población madrileña.

Aquellos ancianos que sufren una patología que requiere tratamiento son especialmente sensibles a los cambios que se producen en esta época del año, por lo que se recomiendan una serie de consejos que ayudarán a una correcta evolución de estos pacientes.

La Consejería de Sanidad aconseja controlar la hidratación de los mayores, ya que las altas temperaturas y el aumento de horas de sol favorecen la deshidratación y los trastornos asociados al calor (insolación, golpe de calor), lo que puede producir mareos, lipotimias o vómitos. Existen además grupos de riesgo, como pueden ser los ancianos que toman diuréticos, los que sufren problemas de movilidad, demencia y cualquier paciente con una situación de enfermedad crónica grave.

Para prevenir la deshidratación se debe evitar salir a la calle en las horas de más calor -entre el mediodía y las siete de la tarde-, estando en espacios frescos, vestir ropas ligeras y claras, y fomentar la ingesta de líquidos, preferiblemente agua. Debido a su edad, los mayores pueden no percibir con facilidad la sed, por lo que es muy importante animarles a que ingieran como norma general dos litros de líquidos no azucarados a lo largo del día, además de mantener una dieta más ligera, rica en frutas y verduras, que evite las comidas pesadas, calientes y saladas.

Viajar

A la hora de viajar con mayores, la Consejería recomienda la planificación, conocer el estado de salud de nuestros mayores, su diagnóstico y medicación habitual, y disponer de la receta o los fármacos necesarios. Conviene además conocer el centro de salud más cercano al destino vacacional, llevar copia de los informes del médico por si hubiera que tratar una urgencia y seguir el tratamiento con normalidad.

Los pacientes con demencia pueden sufrir episodios de desorientación durante los primeros días en su lugar de vacaciones, por lo que se recomienda aumentar la supervisión de estas personas, utilizando técnicas básicas de reorientación -recordarles dónde se encuentran y porqué, explicándoles que se trata de una estancia temporal-.

No hay comentarios: