02 octubre 2007

La vacuna del Alzheimer, lista en 5 años

El Alzheimer se podrá prevenir en portadores de mutaciones genéticas específicas a través de una vacuna que estará lista en un plazo de entre cinco y seis años, anuncia Ramón Cascabelos, presidente de la compañía EuroEspes, que trabaja para el desarrollo de la primera vacuna en Europa, al mismo tiempo que otros grupos de investigación en Estados Unidos, Japón e Israel.
El experto, que el próximo 14 de octubre ofrecerá en Osaka (Japón) la conferencia inaugural del XIII Congreso Internacional de Psicogeriatría, explica a CF que la farmacogenómica ya es una realidad que está destinada a cobrar una mayor importancia en el futuro. "Estudios recientes indican que la respuesta terapéutica en enfermedad de Alzheimer es genotipo-específica dependiendo de los genes asociados con el origen de la enfermedad (más de doscientos) y de los genes responsables del metabolismo del fármaco (más de cuatrocientos)".
En el caso de los primeros, señala que los portadores del gen de la apolipoproteína 4 (APOE-4/4) son los que peor responden al tratamiento en demencia. Respecto a los responsables del metabolismo de fármacos como los inhibidores de la colinesterasa, de uso común en la enfermedad de Alzheimer, hasta un 15 por ciento de los pacientes responde mal a la terapia por tener un perfil genético asociado al CYP2D6.
Pero, para Cascabelos, la única estrategia curativa posible es la que evite la degeneración neuronal asociada al Alzheimer.Por este motivo, recomienda que las personas con familiares con Alzheimer de primer grado se sometan a un test genético para saber a qué atenerse. Y recuerda que a partir de los 75 años la mayoría de casos de Alzheimer es de tipo mixto con componentes de demencia vascular, y sí se puede actuar mediante el control de los factores de riesgo cardiometabólico. "Es un contrasentido que los gobiernos alerten del riesgo de una epidemia de demencias a causa del envejecimiento poblacional y no instauren estrategias preventivas al mismo tiempo", critica.

No hay comentarios: