27 marzo 2009

Festival "Va de visuales" de Valdemoro dedica una jornada a la discapacidad

La Biblioteca Municipal Ana María Matute acogerá desde mañana viernes hasta el próximo domingo la tercera edición del Festival de cortos y cine de animación de Valdemoro "Va de visuales", una iniciativa que contendrá en esta ocasión una jornada dedicada íntegramente a la discapacidad.


"Con esta nueva edición, el festival "Va de visuales" se consolida como una de las muestras de referencia en el panorama nacional en la modalidad de cortos y cine de animación, por la selección de los cortos que se proyectarán y por la participación de los mejores directores y publicistas", manifestó a Efe el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado.


Las mañanas del viernes y sábado se dedicarán a la realización de talleres para niños y escolares en los que podrán descubrir cómo se hacen los dibujos animados y los secretos del cine de animación, en torno al corto "El soldadito de plomo".


La tarde del viernes la programación comenzará a las 18.00 horas con una conferencia de Yolanda Delgado sobre los aspectos teóricos del cine y su narración y, a continuación, se proyectará el corto "La flor más grande del mundo", para finalizar la jornada, a las 22.00 horas y en una sesión especial, con la proyección del premiado largometraje "Kaena, la profecía".

La sesión vespertina del sábado ofrecerá varios cortos de animación infantil, una clase magistral del productor David Priego, nominado en varias ocasiones a los premios Goya, sobre la realización de un corto de animación en 3D, y una conferencia de María del Puy Alvarado sobre publicidad y vídeo clip en la que se podrán ver productos conocidos por el gran público, a través de anuncios publicitarios.


La jornada del domingo estará dedicada a la discapacidad y se iniciará con un taller en el que jóvenes de la Asociación de Minusválidos de Valdemoro (AMIVAL) realizarán un Corto rápido en el Café-Teatro.


A partir de las 17.00 horas se proyectarán diversas cintas relacionadas con este tema: "Disminuir el paso", "Uno más uno menos", "Discapacidad invisible", "Hermano" y "Sobre ruedas".


Para las 19.00 horas se ha programado la proyección del largometraje "Qué tienes debajo del sombrero", una reflexión acerca del aislamiento que puede provocar la discapacidad y de cómo con ayuda del arte se pueden recuperar canales de comunicación.


El festival concluirá con la proyección del Corto rápido realizado esa misma mañana por los componentes de AMIVAL y con una mesa redonda que contará con la presencia de los directores de cine Iván Hermes y Chus Galán y del actor Eloy Azorín, que colaborará en estas actividades y actuará como padrino de esta sección.

Fuente: adn.es

No hay comentarios: