09 febrero 2010

Aprender a cuidar de personas dependientes a través de una unidad didáctica audiovisual


El 70% de los cuidadores de personasdependientes –entre ellos, de enfermos deAlzheimer y Parkinson- son mujeres preocupadas, sobre todo, por cómo atender correctamente las necesidades de sus familiares en esa situación. Lo que más les inquieta son cuestiones como la correcta movilización, el aseo y alimentación –véase, post cuidados básicos nueva ventana-, así como la necesidad de recibir unas nociones prácticas para detectar situaciones de urgencia en las que hay que pedir ayuda a un profesional sanitario.
Así lo constató el director general del Centro de Humanización de la Salud nueva ventana, José Carlos Bermejo, en una investigación con la que se ha llevado el segundo Premio Caja Madrid de Investigación Social 2009 nueva ventana –dotado con 12.000 euros-  y a partir del que ha creado la primera unidad didáctica audiovisual específica para el cuidado de personas mayores y dependientes.
Este trabajo mostraba la falta de tiempo y de medios que sufren los cuidadores informales y sus dificultades para relacionarse con su familiar en situación de dependencia nueva ventana, tanto en el manejo de actividades de la vida cotidiana como respecto a posibles trastornos de conducta, sobre todo delirios, alucinaciones y agresividad, especialmente en mayores que padecen algún tipo de demencia.
De ahí la puesta en marcha de la innovadora herramienta audiovisual de ayuda (puedes ver el vídeo y descargarlo aquí nueva ventana). El  Centro Humanizar (Madrid) cuenta con un centro asistencial en el que se atiende desde 1983 a 135 personas mayores con diferentes niveles dedependencia física, psíquica o social, una residencia y centro de día, una unidad de cuidados paliativos y una fundación de ayuda a domicilio.

No hay comentarios: