Desde que en 1993 la Administración anunciara el cierre de la cárcel de Carabanchel,
En 1993, las entidades ciudadanas llevaron a cabo una encuesta entre los vecinos para que determinaran cuáles son los equipamientos más necesarios. Las respuestas señalaron residencias para la tercera edad, un centro cultural, bibliotecas, un centro de especialidades e instalaciones deportivas.
La más repetida, sin embargo, fue una: un hospital.
Y es que las vecinas y vecinos de Latina y Carabanchel llevan años sufriendo la saturación y la precaria atención del Hospital Clínico, el hospital de referencia del Área 7 de Atención Especializada de Madrid que a una población aproximada de 650.000 personas. Desde entonces, el apoyo vecinal a la reivindicación no ha dejado de crecer: ya son más de 80.000 las firmas recogidas y registradas en las distintas administraciones implicadas y más de una decena las manifestaciones que han clamado en la calle la urgente necesidad de que se construya un hospital de referencia.
El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (APR.11.01) prevé la edificación de 1.300 viviendas precio libre que permitirán financiar la construcción de nuevos equipamientos penitenciarios, con las plusvalías generadas con la venta de los terrenos que ocupaban la antigua prisión.
Los vecinos no se dan por vencidos. Tras la exitosa movilización que, en apoyo a la construcción de un hospital logró reunir el pasado 1 de marzo a más de 3.000 vecinos,
Las firmas serán asimismo remitidas al Congreso de los Diputados y al Senado para exigir al ministerio del Interior que ceda los terrenos para la construcción de equipamientos y a la Asamblea de Madrid, administración competente para decidir la construcción del hospital y la mayoría de los equipamientos demandados.
El inicio de la campaña ha sido comunicado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; al ministro del Interior, José
No hay comentarios:
Publicar un comentario