09 mayo 2006

La Comunidad promueve prácticas de formación y empleo para discapacitados


Facilitan la inserción laboral de este colectivo

Por tercer año consecutivo, los discapacitados intelectuales de los ocho centros ocupacionales de la región podrán realizar prácticas formativo-laborales en empresas y centros públicos.

El Gobierno autonómico invertirá este año 130.416 euros para sufragar esta iniciativa, que desarrollan desde 2004 el Servicio Regional de Bienestar Social y los padres de estas personas, agrupados en la Federación 'Los Girasoles'. El presupuesto aprobado se ha incrementado en un 50% respecto al año pasado, con lo que el número de beneficiarios ascenderá a ochenta personas. Esta partida sufraga becas incentivo y abonos transporte para los participantes en estas prácticas laborales, además de costes de alimentación, un servicio de asesoría jurídica laboral y otros apoyos a las iniciativas.

Integración laboral

Actualmente, 42 usuarios participan en estas prácticas formativo-laborales, realizando labores en sectores como la hostelería, jardinería, serigrafía y artes gráficas; carpintería, automoción o empresas de servicios.

Tanto los participantes como el tipo de ayuda será determinada por el Servicio Regional de Bienestar Social y por la Federación 'Los Girasoles'.

Los beneficiarios deberán ser discapacitados intelectuales de los centros ocupacionales, que hayan asistido a cursos de formación en las ramas relacionadas con las prácticas a realizar y hayan participado en itinerarios de capacitación profesional en estos centros.

El programa es un refuerzo del trabajo que realizan los centros, que procuran la habilitación laboral de 1.200 personas al año. Gestionado por la Comunidad y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que aporta el 45% del dinero, se renueva cada año.

No hay comentarios: