08 mayo 2006

Una de cada tres chicas que se ven gordas están demasiado flacas

Casi una de cada tres chicas que quieren perder peso deberían ganar unos kilos, según un informe de la Comunidad de Madrid que revela también que uno de cada cinco jóvenes toma drogas.

Se ven gordas, pero en realidad están en su talla o incluso les faltan algunos kilos para alcanzar un peso saludable. Ésta es la situación del 89,5% de las chicas de 15 a 19 años que creen tener sobrepeso, según el último informe sobre salud de la Comunidad (datos de 2004).

Están en su talla o incluso les faltan algunos kilos para alcanzar un peso saludable. El estudio revela que casi seis de cada diez chicas que se consideran gordas (59,5%) están bien de peso. Y, de estas diez, otras tres (30%) están demasiado delgadas y lo que deberían hacer es ganar algunos kilos. La sensación de estar rolliza sólo se corresponde con la realidad en el 10,5% de los casos: el 9,3% de ellas tienen sobrepeso y el 1,2% sufre obesidad.

En el caso de los chicos también se produce un desajuste entre lo que pesan y cómo se ven, aunque no es tan acusado como ocurre con ellas. El 41% de los que se ven gordos tienen sobrepeso u obesidad, y ‘sólo’ el 8,9% pesan menos de lo que deberían.

Los jóvenes en Madrid:

  • Drogas.- Uno de cada cinco jóvenes (de 10 a 34 años) se drogó en el último mes, según el informe de Salud Pública. La sustancia estupefaciente más consumida es el hachís (el 19,3% lo ha fumado en los últimos 30 días), seguida de la cocaína (2,9%).La droga con menos predicamento es la heroína (0,2%).
  • Accidentes de tráfico.- Cerca de la mitad de los jóvenes que fallecieron en la comunidad en 2004 (908) murieron por causas externas (no naturales). De éstas, el mayor peso lo tienen los accidentes de tráfico, con 155 muertes (17% del total), seguidas del suicidio, con 83 fallecimientos (9,14%).
  • Interrupciones del embarazo.- En 2004 se practicaron en la comunidad 7.359 abortos, la mitad de ellos a mujeres inmigrantes, a pesar de que ellas representan sólo el 17,4% de la población femenina en edad fértil (15-44 años). La tasa de interrupciones de la gestión está aumentando: ha pasado de 7,25 casos por mil mujeres en 1998, a 11,5 en 2004.

Hábitos de vida. Muy sedentarios

El 47,5% de los madrileños lleva una vida sedentaria, una de las razones por las que el 36,8% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad. El 14,6% de la población tiene la tensión alta y el 19,1%, mucho colesterol.

Esperanza de vida. Las más longevas.

Las mujeres de la comunidad son las más longevas de España: su esperanza de vida al nacer era en 2004 de 84,36 años. Los hombres viven menos: 77,51 años. La principal causa de muerte es la cardiopatía isquémica.

Familias numerosas. En extinción.

Las madrileñas son madres a los 31,7 años de media. Cada mujer toca a 1,35 bebés. El 91% de los nacidos son los primeros o segundos hijos, por lo que apenas surgen nuevas familias numerosas.

No hay comentarios: