13 junio 2006

CANCER DE MAMA: Detección y Estadios

  1. Autoexploración de la mama: Especialmente importante en las mujeres más jóvenes. Se recomienda a todas las mujeres que se hagan una autoexploración mensual.
  2. Exploración clínica de la mama: También especialmente importante en mujeres jóvenes. En algunos países, se recomienda la realización anual por parte de un médico de una exploración clínica de la mama.
  3. Detección genética sistemática y mamografía (exploración de la mama con dosis bajas de rayos x): Está demostrado que la detección sistemática por mamografía reduce la mortalidad por cáncer de mama en un 30% en las mujeres occidentales con edades comprendidas entre 50 y 69 años, y que cuando se combina con la exploración clínica de la mama puede detectarse otro 5-20% adicional de tumores.8 La mamografía es solamente adecuada en las mujeres de más edad (posmenopáusicas). En las mujeres más jóvenes (premenopáusicas), el tejido mamario es demasiado denso para que puedan detectarse tumores. En lugar de las pruebas de detección rutinarias, a las mujeres más jóvenes en quienes se sospeche la presencia de un tumor debe realizarse una ecografía como parte del diagnóstico.

Estadios

Cuando a una mujer se le diagnostica un cáncer de mama, una de las primeras cosas que hay que establecer es el “estadio” del cáncer – es decir, hasta qué punto está avanzada la enfermedad. Dependiendo del estadio del cáncer de mama se utilizarán estrategias de tratamiento diferentes.

  1. Carcinoma ductal in situ (o CDIS): Las células cancerosas están confinadas a los conductos galactóforos de la mama y no se han extendido al área circundante.
  2. Cáncer de mama precoz: Los tumores mamarios son muy pequeños y miden menos de 2 cm. Los ganglios linfáticos no están afectados y el cáncer no se ha extendido a otras partes del cuerpo.
  3. Cáncer de mama precoz: Los tumores mamarios miden entre 2 y 5 cm y puede que también estén afectados los ganglios linfáticos de las axilas. El cáncer no se ha extendido a otras partes del cuerpo.
  4. Cáncer de mama localmente avanzado: Los tumores miden más de 5 cm y los ganglios linfáticos están por lo general afectados. También pueden estar afectados los tejidos subyacentes de la pared torácica, pero aún no hay signos de que la enfermedad se haya extendido a otras partes del cuerpo.
  5. Cáncer de mama localmente avanzado o metastático: Los tumores pueden ser de cualquier tamaño, pero además los ganglios linfáticos están afectados y el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo como el hueso, los pulmones, el hígado y el cerebro.

No hay comentarios: