06 julio 2006

La vieja Europa


España es uno de los países más viejos de la UE. Es un preocupante récord que compartimos con Italia y Portugal. Así lo revela un estudio del Instituto de Política Familiar (IPF), que alerta de que nuestro país es el que más ha envejecido en los últimos 25 años. En este período, la población menor de 14 años ha descendido un 44% mientras que la mayor de 65 ha crecido un 56 %. El resto de Europa tampoco está muy boyante. En conjunto, las personas mayores ya superan a los jóvenes.

El viejo continente ya no es una denominación metafórica. En sólo un cuarto de siglo se han perdido 20 millones de jóvenes hasta quedarse reducido a un 16,4%, que ya suponen una cantidad menor que los mayores de 65, que suponen un 16,5% del total de la población.

En esta tendencia, España es el país que más ha acusado este cambio. En 1980 los menores de 14 años representaban el 26% de la población mientras que en 2004 este porcentaje ha bajado hasta el 16,4. Pese a ser el país líder, no estamos solos en esta madurez poblacional. Portugal ha sufrido una disminución de un 40% de los jóvenes que están en este tramo de edad, seguido de Grecia e Italia, que han sufrido un descenso del 37%.

En general, en Europa se ha registrado un aumento del 29,2% de personas mayores, al pasar de 57 millones y medio en 1980 a más de 74 en 2004.

No hay comentarios: