04 diciembre 2006

La Ley de Dependencia

Resulta verdaderamente penoso ver los ríos de tinta que han corrido magnificando el “descubrimiento del siglo”: ¡el ácido bórico! y compararlo con el escaso interés con que la mayoría de los medios de comunicación han tratado la aprobación del anteproyecto de Ley de Dependencia.

La Ley de Dependencia, una ley que sin duda alguna es una de las más importantes que se han aprobado en nuestro país desde el advenimiento de la democracia y que ha venido a reforzar ese pilar del Estado de Bienestar, la asistencia social, cuya solidez comenzó a forjarse con los gobiernos de Felipe González, y cuyo acabado quedo interrumpido con la llegada de José María Aznar al gobierno de España, pero que se ha reiniciado con la vuelta al gobierno de los socialistas, esta Ley va a acabar con las injusticias y con la lamentable situación en que se encuentran centenares de miles de españoles por causas, en la mayoría de los casos, no imputables a sus familiares sino que vienen dadas por que la exigencia de los nuevos tiempos así lo provocan.

Esta es una Ley que no merece pasar desapercibida por que es muy importante su difusión para que todos los españoles que se encuentren y o se puedan encontrar en situaciones de dependencia, tengan muy claro que hay una Ley acogiéndose a la cual pueden exigir al Estado, a los poderes públicos, que tienen derecho a ser atendidos adecuada y dignamente de modo y forma que su situación personal no se vea agravada por la falta de medios asistenciales. Esta es una Ley que viene a enmendar muchas situaciones injustas y a desterrar unas diferencias sociales que en este tipo de situaciones, como en otras de diferente naturaleza, no deben existir y sin embargo existen.

Hay que hacer constar que el Partido Popular ha dado el si a esta Ley, pero este si ha quedado un tanto en entredicho por que en su debate en el Parlamento el PP dijo que la Ley llegaba tarde y con poco dinero. Tienen razón la Ley llega tarde por que se perdieron ocho años con los gobiernos de Aznar, durante los cuales a la construcción de Estado de Bienestar se le cortó el caudal lo que impedía el riego que precisaba ese pilar, que los socialitas construyeron entre 1982 y 1996, para que fraguara adecuadamente. En cuanto al dinero, siempre nos parece poco y en ocasiones es que es realmente poco, pero el Gobierno de Zapatero, y los que vengan detrás quedan obligados por esta Ley, se preocupará, de hecho lo está haciendo ya, para que la dotación económica sea la que se necesita realmente. Aunque no lo olvidemos, esto también es responsabilidad de las comunidades autónomas. Espero que el PP inste, en aquellas comunidades en que gobierna, a que asuman sus responsabilidades y sus obligaciones, en una cuestión social tan digna de atención preferente como es la de atender a las personas en los momentos más duros, más difíciles y más complicados de su vida.

No hay comentarios: