10 abril 2007

Los cuidados en la Ley de Dependencia

¿Qué significa eso de los cuidados?
Los cuidados no se pueden limintar a una única expresión, al trabajo doméstico, al cuidado de las personas mayores o los hijos; Los cuidados son todo eso y mucho más. Son algo sin lo que la propia vida no funcionaría. Representan un conjunto de tareas cuyo objetivo es proporcionar bienestar físico y emocional a las personas que nos rodean (pareja, hijos, padres y madres, amigos, etc.. ), ademas de la atención a uno mismo.
Satisfacer estas necesidades requiere un trabajo que no sólo incluye tareas materiales (como hacer la comida, la colada, limpiar), sino también un componente inmaterial difícilmente cuantificable que tiene que ver con los afectos que median en estas relaciones y que se dan en la vida cotidiana. Son la comunicación, la producción de socialidad, la capacidad de afecto y la empatía. Esta complejidad propia de los cuidados hace que sea un trabajo imposible de medir en su valor, de reducir a un horario y de encasillar en unas tareas fijas: “aquí empieza y aquí acaba”. El trabajo de cuidados es imprescindible para el mantenimiento de la vida, pero está invisibilizado e infravalorado en nuestra sociedad.

No hay comentarios: