Es un placer adjuntarle el programa de la próxima Jornada que tendrá lugar en el auditorio del CNIO el próximo 11 de diciembre:
BANCOS DE TUMORES: Implicaciones Ético-Legales y Sociales Organizado por:Programa de Patología Molecular. CNIO Instituto Roche
Coordinador:
Manuel M Morente Unidad de Bancos de Tumores Programa de Patología Molecular, CNIO
Lugar: Auditorio del CNIO, Madrid Avenida Melchor Fernandez Almagro, 3
28029-Madrid
Fecha: 11 de Diciembre del 2007
Inscripción gratuita en:
www.institutoroche.es
Estaríamos muy agradecidos si pudiera darle la máxima difusión posible en objeto de que toda persona interesada pudiera contactar directamente con nosotros:
Para más información:
Instituto Roche 91 324 83 09
info@institutoroche.es
http://www.institutoroche.es/
OBJETIVO
La investigación oncológica depende de numerosos factores no esencialmente tecnológicos, tanto sociales, como económicos y humanos. En este contexto el acceso a especimenes de origen clínico debidamente manipulados y puestos a disposición de la Comunidad Científica juega un papel central en la investigación traslacional en beneficio del medio clínico y, por tanto, del paciente oncológico actual y futuro.
Mediante el estudio de muestras de origen clínico, los investigadores pueden estudiar el esarrollo y progresión del cáncer, descubrir nuevos marcadores diagnósticos, pronósticos y predictores de respuesta al tratamiento, e identificar nuevas dianas terapéuticas para
conseguir terapias más personalizadas, más eficaces y menos tóxicas.
Por todo ello el acceso fácil a estos especimenes es uno de los mayores retos de la investigación oncológica actual. Parte de este reto es avanzar hacia un equilibrio entre las necesidades de los investigadores y el estricto cumplimiento de unos estándares éticos y legales referentes a su captación, almacenaje y uso.
La reciente aprobación de la Ley de Investigación Biomédica por el Parlamento Español renueva el interés social por esta actividad de servicio a la Ciencia.
El objetivo de la presente jornada es la reflexión multidisciplinar de las implicaciones éticas, legales y sociales de la actividad de los Bancos de Tumores.
DESTINATARIOS
La jornada se orienta especialmente hacia profesionales del medio clínico directamente involucrados en la actividad de Bancos de Tumores (patólogos, oncólogos, comités de ética hospitalaria, gerencias hospitalarias, etc.) y otros biodepósitos de especimenes humanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario