En Guadalajara, durante 2006, un total de 150 personas se inscribieron en la bolsa de empleo de la Concejalía de Familia y Bienestar Social, bolsa en la que principalmente se ofertan trabajos de servicio doméstico y cuidado de las personas dependientes.
Sector en crecimiento
Dado el peso creciente de este sector, la Consejería de Familia y Bienestar Social, a través del servicio de atención y mediación intercultural, organizó durante la jornada del miércoles un encuentro entre profesionales de la provincia que trabajan para la inserción socio-cultural del colectivo inmigrante. La ocupación doméstica se encuentra actualmente muy ligada al fenómeno de la inmigración. Tanto, que el 61 por ciento de los empleados del hogar son inmigrantes, mayoritariamente europeos no comunitarios.
El momento en que se encuentra el sector del servicio domestico en relación con la actual Ley de Dependencia, las demandas sindicales y sociales que afectan a las personas que trabajan en este área o la importancia de la implicación de los agentes sociales en la dignificación del sector doméstico a través del reconocimiento de los derechos de este colectivo, fueron algunos de los puntos más importantes que se debatieron durante estas Jornadas Técnicas sobre Servicio Doméstico.
Una ponencia, “Aproximación al trabajo doméstico y de cuidado como empleo y a las trabajadoras del sector”, impartida por Enar Aragonés, analizó la actual estructura social y sus efectos en la evolución del empleo doméstico.
Posteriormente, en una mesa redonda que reunió a representantes de U.G.T. y C.C.O.O., Ayuntamiento de Guadalajara, Accem, Cáritas, Guada-acoge y Cruz Roja, los cerca de cuarenta asistentes a las jornadas debatieron, entre otros temas,sobre la situación presente del Servicio Doméstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario