
Como mucho, moderado pesimismo, si acaso. Los vecinos de los tres cascos históricos afectados por la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), Fuencarral, Hortaleza y Carabanchel, acuden a la reunión de esta tarde con el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, con la mosca detrás de la oreja y con pocas esperanzas de que el Ayuntamiento retire los parquímetros de sus barrios o realice una suspensión temporal de la medida.
"No creemos que el alcalde nos vaya a dar todo lo que pedimos. Creo que será una reunión a modo de tanteo, para que él calibre nuestro grado de unidad. No estamos demasiado esperanzados y acudimos con la idea de sólo aceptar como posibilidad la retirada de los parquímetros de nuestros barrios", ha asegurado Juan Fernández, presidente de la Asociación de Carabanchel Alto.
José Luis Manzanares, representante de la Asociación de Vecinos de Hortaleza, es de la misma opinión. "Durante las últimas semanas no ha habido mucho movimiento por parte del alcalde. No tenemos noticia de que vaya a ser una reunión muy positiva. Nos hemos llegado a plantear abandonar la reunión si el alcalde nos dice que no acepta retirar las máquinas", asegura Manzanares.
Desde los colectivos vecinales indican que tampoco aceptarán el modelo "a la carta" que Gallardón ofreció a los vecinos a principios de abril, poco después de que residentes decidieran no acudir a un encuentro previsto con el alcalde por no poder asistir miembros de las 11 asociaciones vecinales más involucradas en la 'rebelión de los parquímetros'.
Este ofrecimiento del Consistorio, que los vecinos conocieron a través de la prensa, consistía en establecer un mínimo del 65% de plazas verdes, y dejar a los vecinos que elijan qué hacer con el resto: dejarlas de color azul, pintarlas de verde, combinar ambas opciones o simplemente, convertirlas en plazas libres.
Al encuentro acudirá un representante de cada asociación, dos miembros de
Con esta reunión, según fuentes municipales, el Ayuntamiento muestra su disposición al diálogo y mantiene abiertas las puertas de la Casa de la Villa "para recibir a los vecinos y para intercambiar opiniones y puntos de vistas con ellos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario