La directora general de Inmigración, Marta Rodríguez Tarduchy, descartó hoy que vaya a haber un nuevo proceso de regularización de inmigrantes y aseguró que en un 'periodo cercano' la estructura organizativa de las oficinas de inmigración deberá acomodarse a la situación para evitar colas.
Rodríguez Tarduchy presentó hoy el estudio de CC OO 'Inmigración, relación salarial y hostelería' junto con el secretario confederal de migraciones del sindicato, Julio Ruiz, y el secretario general de la Federación de Comercio y Hostelería-CC OO, Luis Arévalo.
El autor del análisis de carácter cualitativo, Daniel Albarracín señaló que en el trabajo de campo para realizar el estudio se constató que los inmigrantes pueden cobrar el 50 y el 75 por cien del salario de un español en la hostelería.
Albarracín afirmó que la tasa de temporalidad en la hostelería, que se sitúa en una media de un 38 por cien, casi se duplica entre los inmigrantes, pero matizó que los datos no son extrapolables a todo el sector, que emplea a 875.000 personas de las cuales el 15 por cien son inmigrantes.
Asimismo afirmó que el coste laboral medio en la hostelería en 2005 es un 37 por cien inferior a la media estatal (1.335 euros al mes frente al coste global medio de 1.992 euros).
En este sentido, Julio Ruiz destacó que el empresario no debe asociar el permiso de trabajo con la temporalidad laboral y puede contratar con carácter indefinido a un emigrante por que tiene garantizada su estancia en España si tiene un contrato.Las condiciones laborales de la hostelería hacen que los empleos en este sector constituyan un 'trabajo comodín o de paso' para los inmigrantes, al tiempo que es uno de los más susceptibles de empleo porque, junto con la agricultura, el servicio doméstico y la construcción, son los menos demandados por los españoles.
Entre sus conclusiones, el estudio recomienda mejorar las condiciones laborales de todo el sector para contar con plantillas estables e incrementar la competitividad e insta al Gobierno a desarrollar una política de inspección en el trabajo.
También aboga por consolidar y aplicar la negociación colectiva y propiciar la intermediación sindical así como la afiliación sindical entre los inmigrantes.
En este sentido, Rodríguez Tarduchy que en las próximas semanas está prevista una reunión de un grupo de trabajo de la comisión laboral tripartita -integrada por Administración, empresario, sindicatos- dedicada al sector de la hostelería.
Más información en Migrantesenlinea.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario